top of page
Programas y proyectos.jpeg

Proyectos

DIRECCIÓN DE INGENIERÍA, CATASTRO Y AMBIENTE

A través del Consejo Federal de Gobierno (C.F.G) y la dirección de Ingeniería, Catastro y Ambiente fueron ejecutados con el apoyo de Sala Técnica y con la aprobación del Consejo Local de Políticas Públicas, por un monto asignado de Tres Millones Novecientos Setenta y Nueve Mil Ochocientos con una centésima (3.979.800,01) bolívares, los siguientes proyectos para el año 2024:

 

MEJORAMIENTO DE LA RED PRINCIPAL DEL ACUEDUCTO DE LA PARROQUIA CAPITAL ZEA (LA VARITA-QUINÓ), MUNICIPIO ZEA, ESTADO MÉRIDA.  Monto de Proyecto: 1.357.800,01

RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA CARRETERA LOCAL 003 (L-003), MEDIANTE BACHEO LIVIANO Y PESADO, CON ASFALTO Y CONCRETO, Y EJECUCION DE DEMARCACIÓN HORIZONTAL, DESDE LA PROGRESIVA 10+000, SECTOR MINA DE CARBON, A LA PROGRESIVA 23+000.SECTOR LA BLOQUERA, MUNICIPIO ZEA, ESTADO MERIDA 2024. Monto de Proyecto: 912.000,00

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOBUS CHEVROLET MODELO NPR Y CAMION FORD MODELO TRITON F-350 PERTENECIENTE A LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO ZEA DEL ESTADO MERIDA 2024. Monto de Proyecto: 760.000,00

ADQUISICION DE 6 UNIDADES DE MOTOCICLETAS DE 200 CC TIPO CARGA PARA EL TRANSPORTE ESTUDIANTIL EN ÁREAS RURALES DEL MUNICIPIO ZEA ESTADO MERIDA 2024. Monto de Proyecto: 950.000,00

DIRECCION DE DESARROLLO AGRICOLA Y PECUARIO

ALIANZAS  AMBIENTALISTAS PARA  EL DESARROLLO DE PROYECTOS  CON INCLUSION DE ESPECIES  ARBORIAS DE DOBLE PROPOSITO. AMBIENTAL Y ALIMENTARIO.

Este proyecto contempla  la  dotación de especies arbóreas de doble propósito  ambiental y alimentario   en   zonas  como la Parroquia Caño Tigre, para el desarrollo de la resiembra de especies  afectadas por el Dragon Amarillo.  Además, buscamos contribuir  a la captación de oxígeno  y fortalecer  la alimentación de las comunidades.

RESCATE DE LA TECNICA DE CAMA PROFUNDA EN LA PRODUCCION COMO ALTERNATIVA AGROECOLOGICA.

La técnica de cama profunda  en la producción animal como  alternativa probada para el desarrollo de proyectos  socio productivos y ambientalistas es una meta  que queremos desarrollar para disminuir el consumo de agua, brindar salud animal  y un mejor  producto terminado al consumidor. Este proyecto  buscar  cambiar la modalidad de  crianza  para disminuir  el gasto de agua y la contaminación ambiental.

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT

El Instituto tiene como función generar proyectos créditos hipotecario a través de sus programas de desarrollo y programación de viviendas, una vez cumplidas las metas de ejecución y los lapsos del contrato hipotecario. Se establece la forma legal: De los Créditos Hipotecarios Provenientes de Recursos Demostrables de la Banca Privada o los Operadores Financieros para Vivienda Principal, acogida con lo establecido en la Ley de Subsistema de Vivienda y Política Habitacional.

Proyecto Vivienda Unifamiliar en un nivel area  63.0M:

Características:
3 Habitaciones

1 Baño
Sala
Cocina

Comedor
Oficios

PROYECTO VIVIENDA UNIFAMILIAR (2 NIVELES):

Características Planta Baja:

Sala​

Cocina

Comedor 

Baño 

Oficios 

Características Planta Alta:

Estar

2 habitaciones 

1 baño

VIVIENDA UNIFAMILIAR 
42,00 M:

Características Planta Baja:

Area Común:

Sala 

Cocina 

Comedor 

1 habitación

1 baño

Oficio

Proyectos solución habitacional en casos remotos

Características Planta Baja

1 habitación 

1 un baño 

1 cocina

Urbanismo Caño El Tigre 
Area: 1.5 Ha

Conjunto residencial compuesto por 3 edificios, de 4 apartamentos por piso, áreas deportivas, parque infantil, estacionamiento y áreas verdes.

Características 

3 habitaciones 

1 baños 

sala - cocina - comedor - oficios 

INICIATIVAS AUTO SUSTENTABLES DE INMUVIH:

A lo largo de la gestión emprendida en Diciembre  de 2022 se han gestionado los proyectos antes mencionados. Dada la situación país no ha sido posible  la ejecución de dichos proyectos.

Con los pocos recursos correspondientes al dozavo del presupuesto designado a la alcaldía se origina la iniciativa de crear soluciones puntuales para atender a la comunidad de bajos recursos que viven en sitio remotos.

A) Fabricación de bloques de cemento de 10 y 12cm 

B) Distribución de camiones de arena para la construcción

C) Adquisición de piezas sanitarias con sus accesorios y tuberías para la construcción de baños aislados para familias con necesidades extremas.

COORDINACION DE TURISMO

Zea, Tierra Bendita es el nombre que se le da al Proyecto Turístico del Municipio Zea, cuyo nombre se deriva de nuestro hermoso Himno, cuya finalidad es promover el desarrollo turístico a través de estrategias y tácticas utilizando elementos como publicidad, representación en vitrinas turísticas y eventos relacionados a esta área, relaciones con entes públicos y privados, certificación y promoción de nuestras rutas turísticas, embellecimiento de los atractivos, esto con la objetivo de alcanzar la recuperación de las áreas públicas de la comunidad, que sirvan como identificación de los lugareños.

 

Impulsar el agroturismo ya que poseemos fincas productoras dando la posibilidad, si así lo desean, de involucrarse de manera directa en las tareas de campo que se realizan a diario y de disfrutar de una experiencia única para disfrutar de actividades campestres.

En otro sentido la campaña Zea, Tierra Bendita, propone el turismo de aventura con la realización de actividades como Parapente, senderismo y cicloturismo. Seguir desarrollando actividades como una de las alternativas más óptimas de desarrollo turístico, económico y social para el Municipio Zea.

verde abstracto

Siguenos

  • Instagram
  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Whatsapp
  • Telegrama
  • TikTok
bottom of page